¿Sabías que el ruido permitido a medianoche en una zona residencial no debe ser más alto que el de una lavadora o que durante el día en una zona industrial se debe producir menos ruido que el sonido de una secadora de cabello?
La exposición a altos niveles de ruido puede causar deficiencia auditiva, alteraciones del sistema nervioso y respiratorio, trastorno del sueño, estrechamiento visual, déficit en el rendimiento e incluso afectar nuestra salud mental.
En nuestro país, las principales causas de contaminación sonora son el transporte público, tanto por velocidad como por la intensidad del tráfico, además de los motores de vehículos en mal estado y el uso incorrecto del claxon; asimismo, el comercio ambulatorio, la actividad industrial y las obras de construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario